PRESENTACIÓN DEL CARTEL OFICIAL
El alcalde confía en que la Semana Santa se celebrará "en un escenario parecido al de la normalidad"

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), se ha mostrado esta mañana optimista sobre la celebración en abril de la Semana Santa cordobesa "en un escenario parecido al de la normalidad", si bien también ha reconocido que a tres meses vista "es complicado saber lo que va a pasar". Por lo pronto, "estamos trabajando todos para intentar que este año sí pueda ser", ha añadido, y en ese "todos" ha incluido a la Consejería de Salud y Familias y a la Agrupación de Hermandades y Cofradías.
Son declaraciones realizadas a la salida de la presentación del cartel oficial de la Semana Santa 2022, a la que también han acudido, entre otros, el consejero de Salud y Familias, el cordobés Jesús Aguirre, o el delegado del Gobierno de la junta, Antonio Repullo, también del PP.
"El único escenario que estamos viendo con la Agrupación es que se pueda celebrar la Semana Santa como en años precedentes en la calle", ha abundado el regidor. Eso sí, que en el caso de que se añadan "matices" serán en relación a posibles recomendaciones que se hagan al respecto en el sentido de algo que haya que modificar o medidas de seguridad que haya que incrementar. "Confío en que ése será el escenario, porque si bien es cierto que la evolución de la pandemia es complicado preverla, pero parece que tras la Navidad y Año Nuevo la incidencia empezará a bajar".
Preguntado por si habrá que modificar recorridos, Bellido ha señalado que la Semana Santa no es como la Cabalgata de Reyes, que sí se ha podido redirigirlo den todo su recorrido por grandes avenidas, pero se estudiará lo que haya que hacer si las recomendaciones sanitarias van por esos derroteros. Lo que sí es cierto es que una parte importante de las cofradías tienen sus sedes y sus salidas en el Casco Histórico, donde las calles son estrechas.
En este sentido, el alcalde ha añadido que "en la medida de los posible, y será imposible hacerlo en muchos casos, lo que habría que hacer es evitar algún punto muy crítico donde haya aglomeraciones con aforo de personas", ha añadido. Y eso tendría que estudiarse codo con codo con la Agrupación.
En cualquier caso, "confío en que desde la Consejería se nos den esas pautas y que lleguemos a abril con las condiciones de salud suficientes como para celebrar la Semana Santa", ha dicho, para recordar que en lo que se refiere a la Carrera Oficial "está controlada y aforada desde hace años y allí sólo acuden quienes vana estar en la Carrera Oficial".
Este sábado se ha presentado en el salón de actos de la Caja Rural en el Pretorio la obra realizada por tres pintores que ya anunciaron la Semana Santa de Córdoba y que, en esta ocasión, han compartido cartel.
Se trata de un tríptico donde se representan a Nuestro Padre Jesús Caído, el grupo escultórico de las Angustias y al Señor Resucitado. El Nazareno de San Cayetano ha sido pintado por Raúl Berzosa, las imágenes de Juan de Mesa han corrido a cargo de Nuria Barrera, mientras que el Señor de Santa Marina le ha correspondido a César Ramírez. Las tres obras representan la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, en un formato apaisado que resulta inusual en la cartelería anunciadora de la semana pasionista cordobesa.
El cartel se presentará en la Feria Internacional del Turismo de Madrid, Fitur, en los próximos días.