DISTRITO CENTRO
Las siete asociaciones del Casco convocan a un encuentro el jueves para hablar de placas solares

Después de que el pasado jueves, día 2, se mantuviera una reunión entre representantes vecinales del Casco Histórico con el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Salvador Fuentes (PP), para seguir hablando de la posibilidad de ubicar placas solares en viviendas de la zona patrimonial de la capital, las siete asociaciones vecinales implicadas han convocado a sus conciudadanos a una asamblea el próximo jueves, 9 de marzo, a las 18.30 horas, en los Jardines de Orive.
Y es que, según un comunicado lanzado a través de las redes sociales, "con la propuesta que pretende aprobar Salvador Fuentes en la Gerencia de Urbanismo sólo tendría alguna posibilidad de instalar placas el 10% de los hogares del Casco Histórico", cuando "el cambio climático afecta a la salud, a la economía y al conjunto de la vida en el planeta".

En este sentido, el comunicado recuerda que "las 14.000 familias del Casco llevamos dos años esperando el cambio de una legislación que prohíbe la instalación de placas en todos los casos", pero "el coste estimado de la negligencia municipal en este tiempo asciende a más de 2.500 euros por hogar".
Las asociaciones vecinales recuerdan que la transición urgente a las energías renovables es un factor esencial para revertir ese proceso, al tiempo que la energía es un suministro esencial y un derecho, cuyo precio no para de subir. Por eso, "colocar placas solares en los tejados es la forma más sostenible, rápida, económica y democrática para actuar frente a la emergencia climática y para garantizar el acceso a la energía en los hogares".
Algo que mañana, lunes, volverá a salir a la palestra con un encuentro entre responsables vecinales y del PSOE, mientras que en el Consejo Rector de Urbanismo del día 7 no sale nada de esta materia en el orden del día.