Ayuntamiento y Unesco abordan los desafíos y claves del desarrollo sostenible para el Casco
Adelante Andalucía exige a la Junta que cumpla con la encomienda de la Unesco con Medina Azahara
El número seis de la lista, Pablo Rabasco, plantea que el yacimiento se convierta en un centro de investigación internacional para seguir desentrañando un yacimiento virgen en un 80%
Nodo Corduba se aliará con un colectivo de Ibiza que ha llevado a Icomos el sobreexceso de ocio en su zona patrimonial
Nodo Corduba se cita con la Unesco el próximo día 26 para hablar de urbanismo en el Casco
Córdoba participa en el VII Encuentro Ibérico de Gestores del Patrimonio
Medina Azahara centra el IX Encuentro de Alumnos de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco
La iniciativa reúne en la ciudad califal durante los días 14 y 15 de marzo a alumnos y alumnas de 16 centros educativos de Primaria y Secundaria que expondrán los trabajos realizados sobre el yacimiento Patrimonio en sus lugares de origen
Carmen Calvo y Audrey Azoulay reflexionan el lunes en Córdoba sobre los retos del patrimonio
El encuentro explorará en diversas ponencias las posibilidades del patrimonio histórico como recurso a nivel económico, educativo, ambiental, cultural y científico
Más de 300 tambores celebran que la Unesco declare las 'tamboradas'
Se citaron al mediodía en el Castillo de Baena entre colinegros y coliblancos de cinco hermandades de tambores roncos
Pedro García reclama más inversión pública para los yacimientos cordobeses
El concejal de Turismo quiere implicar a touroperadores y agencias de viaje para una promoción internacional de Medina Azahara y que los "millones de visitantes de la Mezquita también vayan allí"
Los grandes ausentes en la foto
La imagen recogida en Medina Azahara tras el éxito en Baeréin más parecía el reflejo del éxito de un solo partido, el PSOE, en lugar del triunfo de una ciudad o de una comunidad autónoma
"El trabajo está hecho", ahora sólo queda esperar la decisión de la Unesco
Según la presidenta del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, Hayq al Khalifa, "Medina Azahara tiene que estar inscrita en el listado de Patrimonio Mundial sí o sí"
La delegación cordobesa viaja a Baréin con "ilusión y esperanza" por la candidatura de Medina Azahara
La declaración de Medina Azahara por parte de la Unesco se conocerá este fin de semana
La cita que convertirá en el 47 patrimonio español mundial a Medina Azahara
Todo apunta a que el viernes, 29, se evaluarán las 30 candidatas y la cordobesa llega con un visto bueno significativo por parte de Icomos
Córdoba podría recibir fondos europeos por ser Ciudad Patrimonio de la Unesco
Según Ambrosio, "con estas ayudas se ayudarían a los Cascos Históricos que en su día fueron declarados Patrimonio de la Humanidad, que están vivos y que cuentan con vecinos que exigen los mismos servicios que otras zonas de la ciudad”.
El aroma del azahar cordobés llegará hasta la Unesco
Entre los 18.880 sobres que se enviarán a todas partes del mundo, destaca el del Presidente de la Diputación, Antonio Ruiz quién hará llegar este especial aroma a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Ruiz
El obispo informa a la embajadora de España ante la Unesco sobre las obras a acometer en la Mezquita-Catedral
La delegación cordobesa explicó que el hallazgo de restos arqueológicos tras la apertura de la segunda puerta obliga a introducir variaciones en el proyecto inicial para garantizar la conservación de los restos
Córdoba celebra un lustro de la declaración de la Fiesta de los Patios Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
El día 6 de diciembre, fecha del reconocimiento por la Unesco, se va celebrar el espectáculo 'Un lustro bailando al son de los patios', a las 12,30 horas, en la Puerta del Puente
La Junta celebra el Día del Flamenco con un amplio programa de actividades
El 16 de noviembre se cumple el séptimo aniversario de la inclusión del Flamenco en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco
La Liga Árabe respalda la candidatura de Medina Azahara a Patrimonio Mundial de la UNESCO
La delegada del Gobierno y el Secretario General de la la Liga Árabe destacan la “importancia histórica” de Medina Azahara en su camino a convertirse en Patrimonio Mundial
El PSOE pide al Parlamento andaluz que apoye la candidatura de Medina Azahara
Antonio Sánchez Villaverde, igualmente, ha pedido al Gobierno de la Junta que siga trabajando para conseguir el objetivo
Medina Azahara, un paso más en su declaración como Patrimonio de la Humanidad
El próximo mes de enero, el Estado presentará ante la Unesco, la candidatura del conjunto arqueológico califal. La decisión de la Organización tardará un mes en conocerse
El Parque Natural Sierras Subbéticas participa en la III Jornada Abierta de Geoparques Mundiales de la UNESCO en España
Se celebrarán en el Geoparque Molina de Aragón Alto Tajo el próximo 17 de noviembre
El parque Natural de las Sierras Súbbeticas, portada de una revista mundial
Se trata de la publicación Unesco Global Geoparks. Entre los valores geológicos del Parque de la Subbética destacan los yacimientos de invertebrados marinos fósiles del Jurásico y Cretácico, y un paisaje kárstico de gran interés
Un video sobre Medina Azahara va en camino de ser un fenómeno viral
Por el momento lleva ya casi 90.000 reproducciones y recrea la vida de la ciudad palatina y cómo podrían haber sido sus habitantes
La conservación y obras de la Mezquita centran el encuentro entre el Obispo y la embajadora de España ante la Unesco
Una delegación del Obispado encabezada por Demetrio Fernández se ha reunido en París con la embajadora ante la Unesco, Teresa Lizaranzu. La delegación ha abordado diversas cuestiones relacionadas con las obras y conservación de la Mezquita de Córdoba.
El PP pide a la Junta reforzar el Museo de Medina Azahara para su posicionamiento ante la UNESCO
La portavoz del PP en la Comisión de Turismo y Deporte en el Parlamento de Andalucía, Rosario Alarcón, advierte de la pérdida de visitantes y reclama una programación más atractiva
Lucena aspira a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
Los actos a celebrar tendrán su inicio la madrugada del 26 de septiembre con la actividad 'Armonías en Sefarad', dentro de una amplia estrategia de difusión y comunicación