Es la primera bodega de Moriles que trabaja con las grandes variedades de vinos blancos Chardonnay y Sauvignon Blanc ensambladas con Pedro Ximénez, y estos vinos formarán parte de la Alta Gama de la…
Montilla-Moriles, Manzanilla de Sanlúcar o Jerez son algunas de las masrcas de calidad que ofrece la empresa en sus establecimientos de Andalucía con precios a partir de 1,15 euros
Según los últimos datos ofrecidos por el Consejo Regulador de las DOP Montilla-Moriles, la actual vendimia ha sobrepasado provisionalmente los 27 millones de kilos de uva recogida
Con el diseño de una colección de los vinos más característicos del mayo cordobés y un programa de catas desde los viñedos y conversaciones desde Los Patios de Córdoba
El 80 por ciento de las bodegas han frenado en seco su actividad, ya que el 75% de las ventas depende directamente de la hostelería, que a día de hoy está totalmente a cero
Durante la mañana del día 18 tendrá lugar en el Palacio de la Merced, y en otras localizaciones aún por confirmar, una gymkhana formativa sobre los vinos y vinagres de Montilla-Moriles. Por la noche,…
El presidente del Aula del Vino, Manuel López Alejandre, ha criticado que la Universidad tenga previsto crea un aula de idéntico nombre. Esto se une a que la Cátedra de Gastronomía puso en marcha el…
Se trata de un producto madurado durante 28 años en botas de roble americano "dulce, muy fresco y con una amplia variedad de aromas a canela, vainilla y final a cacao"
Cádiz es la principal productora de vino en Andalucía, concentrando el 50,47% de la producción regional de vino y mosto, seguida de Córdoba, con un 25,63%.
Esta actividad se celebra en el salón de actos de la Diputación de Córdoba, con motivo de la celebración de la XXXV edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles.
Más de 50 kilos de uva Pedro Ximénez han sido pisados por el pisador de uva profesional del Consejo Regulador, Rafael Fernández, y los niños que estaban en el…
Asaja Córdoba hace un llamamiento para que los precios sean superiores a los de campañas anteriores, ya que la producción será menor y hay que apoyar al sector
El aumento de visitantes de extranjeros y nacionales, la mejora en el sistema de 'ticketing', la calidad de los vinos y las actividades paralelas a la cata han sido elementos fundamentales…