La Peña Cultural Belén Viviente ha dado el pistoletazo de salida a la preparación y montaje de una nueva edición del Belén Viviente de Torrecampo.
Con una participación que supera los 300 figurantes repartidos en medio centenar de escenas y ambientes, la edición de este año 2022 se desarrollará los días 25 y 26 de diciembre.

Sobre una extensión de mas de 6.200 metros cuadrados, en pleno centro histórico de Torrecampo, se representan escenas bíblicas tradicionales como el Nacimiento, Palacio de Herodes, Reyes Magos o Anunciación, y escenas tradicionales de la cultura tradicional torrecampeña y de Los Pedroches como matanza, fragua, carpintería, castañeras, bordadoras, tejedores, zapatería, aneador, taberna, horno o tenería.
El presidente de la Peña Cultural, Adrián Pérez, destacó y agradeció la participación desinteresada de centenares de torrecampeños, reconociendo "que gracias a esa gran participación ciudadana, el Belén Viviente de Torrecampo, ha llegado a ser lo que es, uno de los mayores Belenes Vivientes de España y un referente de la Navidad en Andalucía".

No en vano en la última edición de 2018 (en 2020 no se pudo celebrar a causa de la pandemia) fueron 14.000 personas las que recorrieron esta magna representación navideña.
Igualmente, destacó Pérez, que se trata de un evento donde el relevo generacional y las relaciones intergeneracionales entre las distintas franjas de edad de los habitantes de la localidad, suponen un valor añadido a la representación, garantizando futuras representaciones.

Por delante quedan tres meses de trabajo, implicación e ilusión para que los vecinos de Torrecampo, transformen su pueblo y conviertan su centro histórico en un escenario de hace más de 2.000 años, donde cultura, tradición, gastronomía, folclore, artesanía y mucha alegría se dan la mano para ofrecer al visitante una experiencia única.