TRABAJO EN EL CAMPO

IU celebra que el Gobierno atendiera su petición de reducir peonadas para proteger al trabajador agrario

Destaca la reducción del número de peonadas, de 35 a 10, y exige al gobierno andaluz del PP un plan de empleo extraordinario para el mundo rural 
Sebastián Pérez en un olivar cordobés
photo_camera Sebastián Pérez en un olivar cordobés

Izquierda Unida Córdoba celebra la reciente reducción de peonadas, una medida que la organización venía reclamando desde hace meses. IU considera "fundamental" reconocer la realidad del campo y apoyar a quienes trabajan en él, y se congratula de que el "Gobierno central haya atendido esta necesidad urgente".

El coordinador provincial de IU en Córdoba, Sebastián Pérez, ha destacado las últimas medidas impulsadas por el Gobierno Central, las cuales buscan "proteger y ampliar" los derechos de la clase trabajadora, especialmente en el sector agrario cordobés. Pérez subraya que estos avances demuestran cómo, bajo un Gobierno de izquierda, se mejoran las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras del país.

Pérez ha resaltado la "sensibilidad" del Ejecutivo central ante la sequía que afecta al campo cordobés, reflejada en la reducción del número de peonadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo, de 35 a 10. Esta medida beneficiará a más de 40.000 trabajadores y trabajadoras del campo en Córdoba, complementando otras acciones recientes del Ministerio de Trabajo.

IU ha reiterado la importancia de la reforma laboral para una provincia como Córdoba, que enfrenta desafíos estructurales como la desindustrialización, la despoblación y la precariedad laboral. Según Pérez, es "fundamental seguir avanzando en derechos" y continuar protegiendo a la clase trabajadora mediante medidas que promuevan la creación y el mantenimiento del empleo.

Las últimas reformas legislativas, que incluyen los ERTEs y ayudas directas, han sido cruciales para la protección y ampliación de los derechos de los trabajadores en el campo cordobés y andaluz. Especialmente relevante es el cambio que ha convertido contratos temporales, predominantemente de mujeres, en contratos fijos discontinuos, igualando sus condiciones de acceso al subsidio por desempleo con el resto de los trabajadores.

Plan de Empleo

Pérez también ha instado al Gobierno andaluz a implementar un "plan de empleo extraordinario para el mundo rural", dada la naturaleza agraria de la provincia de Córdoba.

Este plan sería esencial para municipios como Nueva Carteya, la comarca del Guadajoz y en general, toda la provincia, proporcionando una ayuda significativa para mejorar las condiciones de vida en las áreas rurales. IU seguirá trabajando para asegurar que las medidas en favor de los trabajadores del campo se mantengan y se amplíen, reflejando su compromiso con una mejora continua en las condiciones laborales y de vida de los cordobeses y cordobesas.