GUADAJOZ-CAMPIÑA ESTE
El Festival 'Calles en Flor' se consolida como referente turístico del Mayo Cordobés en la provincia

Romero, en el acto inaugural, ha explicado que "no hay otro festival en el mundo que aúne las rejas, los balcones, los patios y las cruces, con algo tan contemporáneo como es el trabajo de todas estas personas", en alusión a los artistas participantes. Tal es el carácter innovador de la fiesta que el regidor lo ha comparado con la cantante Rosalía, "que es una artista flamenca que decidió que tenía que innovar e incluir nuevos ritmos y lo consiguió".
El alcalde ha explicado, asimismo, que 'Calles en Flor' es "la tarjeta de visita de un pueblo que aspira a actualizarse y modernizarse de la mano de las 3.000 personas que lo habitan". Ha añadido que "hoy demostramos que los cañeteros queremos estar situados en el mapa, y que nuestra creatividad y trabajo han de ser cada día mejores, de una manera original y alegre".
Uno de los objetivos del festival cañetero es "ayudar a dinamizar y desarrollar económicamente la localidad, con un mensaje de paz de manos de los jóvenes del pueblo". El programa de 'Calles en Flor' de Cañete de las Torres contempla cerca de un centenar de intervenciones que tratan de unir la tradición y la contemporaneidad. Además del concurso de Rejas y Balcones, Cruces, Terrazas en flor y Escaparates, entre otros eventos de notable interés, en Cañete de las Torres actuarán artistas de ámbito nacional.
La participación ciudadana es otros de los elementos principales de 'Calles en Flor' a través de asociaciones de la localidad, concretamente con la celebración del concurso de calles. Asimismo el domingo, 7 de mayo, está prevista la elaboración del salmorejo más grande del mundo. Todos los cañeteros y los visitantes que acudan al Parque de Andalucía podrán degustar este plato típico cordobés de manera gratuita.