viernes 02.06.2023
Cordoba Hoy

ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL

La Diputación aprueba un programa para desarrollar la Administración Electrónica

En concreto se ha dado luz verde al 'Programa de apoyo a la implantación del Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local, ([email protected]), Gestor de Administración Electrónica (GAE) y Registro Electrónico Único
Palacio de La Merced, sede de la Diputación Provincial de Córdoba
Palacio de La Merced, sede de la Diputación
La Diputación aprueba un programa para desarrollar la Administración Electrónica

La Junta de Gobierno de la Diputación de Córdoba ha aprobado la puesta en marcha de un programa, durante tres años y prorrogable por un cuarto, que tiene por objeto apoyar el desarrollo de la Administración Electrónica de la institución provincial y de sus organismos, "para dotarla de una mayor eficacia y eficiencia".

En concreto se ha dado luz verde al 'Programa de apoyo a la implantación del Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local, ([email protected]), Gestor de Administración Electrónica (GAE) y Registro Electrónico Único', que conllevará la "implementación, entre otras aplicaciones", del citado Catálogo Electrónico.

Utilizará para ello "la simplificación administrativa" de tales procedimientos, "agilizando los trámites de los mismos para un pleno funcionamiento electrónico, y conectándolo con el Registro Electrónico Único y el Punto de Acceso General Electrónico de la Administración (Gestor de Administración Electrónica), que a partir de 2020 se pondrá en marcha, no solo en la Diputación, sino en todas las entidades locales de la provincia de Córdoba".

De hecho, este programa se adopta "como consecuencia de la nueva legislación y el desarrollo de nuevas aplicaciones, que deben desarrollarse e implantarse en todas las entidades locales, de acuerdo con el acuerdo de adhesión de la Diputación al convenio de colaboración entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la prestación mutua de soluciones básicas de Administración Electrónica".

Este programa es necesario, igualmente, "para acometer la implantación del citado [email protected], cuyo convenio está previsto que se firme a finales de este año entre la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y las diputaciones andaluzas, al considerarse preciso "elaborar y mantener un catálogo que, en formato electrónico, incluya todos los procedimientos existentes en la Administración Local, para asegurar su tramitación homogénea, simplificada e íntegramente electrónica por parte de todas las entidades locales".

Comentarios