El plan de lucha contra los incendios forestales de la comunidad autónoma de Andalucía (Plan Infoca) ha informado de que el incendio forestal declarado el lunes en el paraje Puerto Calatraveño, en el término municipal cordobés de Alcaracejos, ha sido controlado sobre las 2,30 horas de este miércoles tras alcanzar una superficie afectada de unas 600 hectáreas, según las primeras estimaciones.
Al respecto, desde el Plan Infoca detallan que ahora queda su remate y liquidación para darlo por extinguido después de perimetrar gran parte del incendio con maquinaria pesada y herramientas de mano a primera hora de este martes, a pesar del viento y las dificultades del terreno.
En concreto, en la madrugada de este miércoles han estado en la zona un total de 28 bomberos forestales, el director del Centro Operativo Provincial y dos vehículos autobombas, así como otros 18 bomberos forestales, un técnico de operaciones y una unidad móvil de meteorología y transmisiones del Grupo de Intervención de Jaén.
Los medios desplegados inicialmente fueron 40 bomberos forestales, un técnico de operaciones, un agente de Medio Ambiente, dos vehículos autobomba y nueve medios aéreos: con tres helicópteros, cinco aviones de carga en tierra y dos aviones anfibios.
Como consecuencia de este fuego, la carretera N-502 permaneció cerrada al tráfico unas horas del lunes en ambos sentidos a la altura del kilómetro 383 en Espiel. El Teléfono 112 recibió numerosas llamadas por este fuego visible desde distintos puntos.
En relación con este incendio forestal, el delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Córdoba, Giuseppe Aloisio, y el director del Centro Operativo Provincial, Eduardo Nicolás, han socorrido el lunes a un joven menor de edad y su perra que se encontraban en una vivienda de un campo.
Según ha relatado el propio Aloisio en una red social, había "mucho peligro, viento y llamas" en dicho incendio, al que se dirigieron tras estar en el Puesto de Mando Avanzado del incendio próximo de Villaharta. Una vez allí, un vecino a pie de carretera les advirtió de que "en el flanco derecho del fuego había muchas casas de campo diseminadas".
De este modo, ha detallado que se metieron "sin pensarlo por un camino rodeados por humo y llamas" y fueron "casa por casa avisando a los vecinos". "Son esos momentos dónde actúas sin más, movido por lo más importante, que es salvar vidas", ha destacado.
Así, acompañaron a algunos de los vecinos a una zona segura, formando un convoy, escoltados por una patrulla de la Guardia Civil y por el agente de Medio Ambiente y coordinador de la Unidad Biogeográfica 'Pedroches', Juan Castillejo. Entre los vecinos rescatados está el joven Rafa y su labrador Tina, que "estaban sólos en casa, al estar sus padres de viaje", de manera que "el fuego se acercaba rápido" y entraron en el chalet para "rescatarlos a tiempo".
CONTROLADO EN VILLAHARTA
Por otra parte, se mantiene controlado el incendio forestal del término municipal de Villaharta, donde en la tarde del lunes se han retirado los medios aéreos asignados y han continuado las labores en el remate y liquidación por tierra, tras la declaración del fuego el domingo.
En este caso, el delegado de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo, desactivó a las 17,59 horas del lunes el nivel 1 del Plan por Incendios Forestales en su fase provincial, decretado la noche del domingo por el fuego en Villaharta, una vez que el incendio quedó estabilizado y su evolución es favorable, según informó la dirección de extinción del Plan de Emergencias de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma Andaluza.
El amplio dispositivo de extinción del Plan Infoca movilizado en la zona trabajó durante la madrugada del lunes y toda la mañana centrando sus esfuerzos en el flanco más próximo al pueblo para evitar que el fuego alcanzara la población, a la que se recomendó, por prevención, que cerraran puertas y ventanas para evitar que el humo entrara en los domicilios, así como también se aconsejó a los vecinos que evitaran entrar y salir de sus viviendas y los desplazamientos.
Las dos carreteras que permanecían cortadas desde el domingo quedaron abiertas al tráfico en la mañana de este lunes. Se trata de la CO-6410 y de la A-3176, si bien desde los operativos de emergencias se pidió a los conductores que extremen la precaución si tienen que transitar por alguna de estas vías, dado que aún hay vehículos de extinción trabajando en la zona.
El fuego provocó también la noche del domingo el corte de la línea eléctrica Arenales-Subestación Villaharta, si bien el servicio quedó restablecido en la mañana del lunes. El incendio se originó el domingo sobre las 20,12 horas entre Villaharta y Pozoblanco.