martes 21.03.2023
Cordoba Hoy

SADECO

Sadeco convoca la mayor oferta de empleo público "de su historia", con 126 plazas de peón

La primera convocatoria saldrá en verano con casi total probabilidad 
sadeco 2
Sadeco convoca la mayor oferta de empleo público "de su historia", con 126 plazas de peón

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la primera teniente de alcalde y presidenta de la empresa municipal de Saneamientos (Sadeco), Isabel Albás, han informado este miércoles sobre la nueva convocatoria de empleo de la citada entidad, con 126 plazas de peón ordinario, que han calificado de "histórica" y que se prevén para verano.

En una rueda de prensa, junto al gerente de la empresa, Francisco José Ruiz, el primer edil ha aseverado que "nunca había salido una oferta tan numerosa de empleo público en Sadeco" y sobre la que "se lleva trabajando desde hace ya bastante tiempo para darle la forma adecuada y sumar las ofertas públicas de empleo que estaban pendientes de desarrollar por tasa de reposición de años anteriores, con una convocatoria específica por las necesidades nuevas de la empresa".

Así, ha indicado que "nace para cubrir necesidades reales de los ciudadanos", precisando que "las plazas de peones van todas al servicio de limpieza", dado que "es una reclamación de los ciudadanos que se siga mejorando la limpieza, como siempre ha hecho Sadeco, con medios tecnológicos y mejoras de los procesos, pero también es necesario que haya personas que sean quienes lleven a cabo esa labor".

Al respecto, ha explicado que "la ciudad sigue creciendo", con "barrios enteros nuevos, especialmente por Poniente", contando con "avenidas y calles anchas y con zonas verdes", de forma que "son nuevos barrios que han sumado muchos kilómetros de nuevas necesidades de limpieza viaria". Por tanto, ha argumentado que "si no se amplía la plantilla, se resiente el promedio de limpieza en la ciudad".

Igualmente, ha apuntado que "crece el propio Ayuntamiento", porque "cada vez son más las necesidades de limpieza de edificios e instalaciones municipales", como el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) --"aunque en cada evento cada empresa paga su limpieza, pero Sadeco hace una limpieza en distintos meses--", además de "nuevas instalaciones deportivas y ciudadanas".

En este sentido, ha remarcado que "el doble objetivo de esta convocatoria es mejorar la limpieza de las calles de la ciudad y seguir manteniendo unos equipamientos públicos y ciudadanos con el nivel de limpieza habitual", a la vez que "supone un compromiso y un apoyo público a la empresa municipal".

Asimismo, ha elogiado que "se complementa con la nueva apuesta de Sadeco 5.0, que está en marcha, en plena fase de exposición pública del proyecto, para que cualquiera pueda alegar y presentar los escritos que estime conveniente", y que "es un camino paralelo, que Sadeco va a seguir mejorando y se va a transformar como empresa, con la apuesta estratégica de ciudad, para que sea una empresa verde, sostenible y que ayude ante el cambio climático y la revolución energética, pero sin descuidar sus orígenes y el servicio de la limpieza y la recogida de residuos".

PLAZOS

Mientras, Albás ha señalado que "la gran fortaleza de Sadeco son las personas, casi 600 trabajadores que tienen a la ciudad limpia y en perfecto estado", a lo que ha agregado que "es una empresa muy valorada por todos los cordobeses".

Respecto a la convocatoria, ha indicado que "se recoge una tasa específica de 50 plazas, una tasa de reposición de 2022 con 36 plazas y de 2023 con 40 plazas", de modo que "se recupera empleo y se cubren las necesidades que desde hace ya bastantes años estaban presentes", ha expresado, valorando que "son 126 familias que van a tener un empleo estable y de calidad".

Al hilo, ha manifestado que "todas las personas que estén interesadas en poder acceder a estas plazas de peón lo que tienen que hacer es prepararse", a la vez que ha puntualizado que "hay que tener en cuenta los trámites administrativos", si bien estima que "en verano sea la primera convocatoria".

Por su parte, el gerente ha detallado que "todavía está pendiente de aprobarse en las comisiones correspondientes en la empresa" las bases de la convocatoria, algo que "se negociará con la parte social", al tiempo que ha adelantado que "van a ser muy continuistas, como se ha hablado con el comité de empresa".

En concreto, prevé que "las base saldrán a final de febrero" y "el escenario que se maneja es final de verano para hacer el primer examen, el teórico".

Comentarios