CONFLICTO LABORAL
La Policía Local decide en asamblea suspender los servicios extraordinarios a 17 días de la Semana Santa

Se venía advirtiendo y al final va a ser cierto. La asamblea de la plantilla de la Policía Local de Córdoba ha decidido esta mañana con "carácter irrevocable y definitivo" y de forma unánime "no continuar dando credibilidad a las palabras de los señores Bellido y Torrico, quedando, por tanto, suspendidos los servicios extraordinarios de este colectivo 'sine die'".
El anuncio policial llega a sólo 17 días de que comience la Semana Santa, el próximo 2 de abril, domingo.
Según el comunicado del Sindicato Independiente de la Policía Local de Córdoba (Siplco), la plantilla, reunida a las 11.00 horas, está "cansada de tantas promesas no cumplidas, pactos firmados no ejecutados y pérdidas de derechos laborales por parte del equipo de gobierno del Partido Popular".
Por ello, "sólo se aceptará como medio para levantar la medida previamente acordada el cumplimiento íntegro y efectivo del acuerdo que ya el PP firmó y aceptó como legal y válidamente permitido en derecho". Eso se resume en que los agentes vean reflejados en sus emolumentos el acuerdo alcanzado del 0,3%, y sin aceptar "ningún tipo de promesa de cumplimiento a futuros para levantar la medida sindical".
Otro de los puntos aprobados en asamblea es que los agentes de Policía Local que están apuntados a la bolsa de productividades para suplir la escasez de personal "por una mala planificación", causen baja a la mayor brevedad posible, "ciñéndose, de ese modo, esos agentes al cumplimiento estricto de su jornada laboral".
Por parte del sindicato se pide de antemano disculpas a la ciudadanía de Córdoba por los problemas e inconvenientes que "a buen seguro están por llegar en días venideros", pero "consideramos que cuatro años son suficiente aguante y paciencia la que se ha tenido con los dirigentes del PP, llegándose a una situación que se ha vuelto insostenible", aluden en el comunicado.
En la misma nota el Siplco hace un llamamiento a "los responsables de esta situación" para alcanzar soluciones y acuerdos a sus problemas, "pero siempre desde el criterio del sentido común y de la seguridad de que lo que se promete, se cumple".