SOLIDARIDAD Y SALUD

Palma fue la localidad más solidaria en extracciones sanguíneas con 238 donantes

El Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba programa para junio 44 extracciones en 22 municipios, nueve barrios de la capital y en Encinarejo 

donante cordoba
photo_camera Un donante cordobés FOTO: SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

El Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba (CRTS) ha anunciado la programación de extracciones para el próximo mes de junio con un total de 44 puntos, recorriendo, para ello, 22 municipios de toda la provincia, así como nueve barrios de la capital cordobesa, además de la entidad local autónoma (ELA) de Encinarejo.

Según las cifras aportadas por el CRTS, en la última campaña, que tuvo lugar el pasado mes de febrero, el municipio más solidario en número de donantes atendidos fue Palma del Río, con 238 gracias a sus tres recogidas en el Centro de Congresos local, seguido de Priego de Córdoba, con 221 donantes atendidos en otras tras actuaciones en el Centro de Atención a Personas Mayores, y Villanueva de Córdoba, con 179 donantes acudieron hasta en dos ocasiones al Centro de Formación. Caso destacable es el de Bujalance, donde de una sola tacada en el colegio público Inmaculada del Voto se concentraron 106 donantes.

En cuanto a la capital, la zona más solidaria en materia de transfusiones es El Higuerón. con 60 donantes, que acudieron al Centro Cívico a compartir su sangre, seguido de Fátima, con 51 donaciones en el Centro Cívico de Levante y la zona de la Torre de la Malmuerta, con 39 donantes que se subieron al autobús itinerante puesto en marcha para la ocasión.

Según los datos del Centro, en lo que va de año, y hasta el pasado 3 de marzo, se han registrado 535 nuevos donantes, de los 40 fueron en el IFP Ramón y Cajal, otros 37 en el IES Felipe Solís de Cabra, 36 más en el Instituto Lope de Vega y 31 nuevos donantes de la Brigada Mecanizada (BRIMZ) 'Guzmán El Bueno' X de Cerro Muriano.