SOLIDARIDAD EN CÓRDOBA
Francisco José Valderas intensifica su compromiso con Córdoba como director provincial de ONCE

Vamos a tener que acostumbrarnos a ver otro rostro representando a la ONCE en el sorteo del Rey Melchor, porque Carmen Aguilera se marcha a Granada a asumir responsabilidades mayores y cede el vestido de la Dirección a Francisco José Valderas, que hasta la fecha venía siendo el subdirector en Córdoba.
En un acto oficial celebrado hoy en la sede de ONCE en Córdoba, el flamante director de la ONCE en Córdoba ha prometido que "lo voy a dar todo", a pesar de que "va ser una tarea ardua y difícil, porque Carmen ha puesto el listón muy alto, con su ejemplo de tesón, esfuerzo, trabajo".

No obstante, ha lanzado su compromiso de hacer cumplir con más tesón si cabe su idea de "dar a otras personas lo que ONCE me ha dado a mí". Eso se traduce en que "quiero ofrecer un grupo social ONCE a la sociedad cordobesa más fuerte para que pueda ayudar a más cordobeses, para que los vendedores se sientan en este grupo más protagonistas que nunca y para que los afiliados perciban servicios sociales más cercanos".
Para eso, "tenemos que adaptarnos a las nuevas necesidades que los nuevos tiempos nos están marcando, optando por las actuaciones adecuadas en cada momento". Sólo así, "podremos seguir transformando la vida de las personas ciegas totales y con discapacidad visual grave para su beneficio". Igualmente, se ha comprometido a que la ONCE "va a seguir trabajando de la mano de las instituciones, del tejido social y empresarial de Córdoba para construir una ciudad mejor y más accesible; en definitiva, más inclusiva para el disfrute de todos los ciudadanos".

Valderas nació en 1970, en Cartagena, en el barrio llamado de Santa Lucía, patrona de las personas ciegas. Precisamente, a los dos años se manifestaron sus problemas con la visión, que no le impidieron en absoluto disfrutar de una infancia y una adolescencia felices. ha asegurado que sus padres supieron inculcarle los valores de base, que ahora lleva por bandera, de trabajo, honestidad y respeto.
En su familia, su abuelo era ciego total y vendedor de cupones en los años 60. Con 19 años se marchó a Granada, donde a mediados de los 90' conoció a la que ahora es su mujer, Rosa, "mi punto de apoyo, mi fuerza y mi principal inspiración". Pero también dio el paso de acercarse a la ONCE, donde se formó, obtuvo empleo, estabilidad y seguridad. "Allí fortalecí los valores que me habían inculcado sus padres, a las que se vincularon otros, como la igualdad y la inclusión".

En su haber dentro de la ONCE hay 17 años como agente vendedor, cuatro años de consejero territorial, casi ocho en la gestión (en 2016 como director de la agencia en Ronda y en 2017 como subdirector de este centro), y todo ese bagaje le ha servido "para marcarme como meta el compromiso personal de dar a otras personas lo mismo que he recibido".
La directora saliente, Carmen Aguilera, ha recordado con cariño su llegada a Córdoba un 1 de febrero de 2015. Es decir hace ya ocho años, lo que le permite marcharse "cargada de muchos recuerdos, de muchos agradecimientos y sobre todo de muchísimos amigos".

Aguilera ha dado las gracias a todos los trabajadores por su implicación con la institución y "ser parte esencial para que el proyecto siga siendo una realidad", pero ha querido tener un reconocimiento muy especial a los vendedores de toda la provincia, "que son la piedra angular que permite que esto funcione". De igual modo, ha querido tener un recuerdo para los afiliados, "que han compartido sus vivencias más personales y espero haber sido un referente y haberles dado la respuesta que esperaban".

En representación del Ayuntamiento ha estado Bernardo Jordano (PP), concejal de Inclusión y Accesibilidad, quien ha tenido palabras para la que se marcha: "Te puedes ir si quieres con morriña, pero con tristeza no, porque vas a Granada que es un sitio estupendo, y con la satisfacción del trabajo bien hecho", y para quien ocupa su lugar: "Suerte, aunque pinta muy bien por la experiencia que tienes en el terreno y por el excelente equipo que tenéis formado aquí".

Jordano ha asegurado que desde el Consistorio "compartimos compromisos y retos, y poco a poco vamos avanzando entre todos con el objetivo común de encaminarnos hacia la inclusión global".

En el acto han estado presentes representantes de los diferentes cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local); además del presidente de CECO, Antonio Díaz; la presidenta de la Asociación de Personas Sordas de Córdoba, Ana María Sánchez; miembros de la Corporación municipal como Eva Contador (PP), Paula Badanelli (Vox), Alicia Moya (PSOE) y José Antonio Romero (PSOE), o alcaldables como Antonio Hurtado (PSOE) y Juan Hidalgo (Hacemos Córdoba).