Son penúltimos. Juan Merino ha llegado en un tiempo convulso a un equipo necesitado. Sin embargo, está donde quería. "Hablé con Carlos, el presidente y la secretaría y estaba deseando de venir a este club, porque entiendo que tiene una plantilla impresionante. Tenemos una capacidad por encima de lo que estamos mostrando". Su discurso se vuelve sólido. "Tenemos plantilla suficiente para salir de esta situación". Y evoca al trabajo. Toca hablar de trabajo. "El tiempo dictaminará si es el del cuerpo técnico o de la plantilla. Pero lo que está claro es que estamos capacitados para salir de esta situación. Tenemos que demostrarlo".
Hay motivos para seguir luchando. "Las sensaciones y la impresión del equipo es cada sesión es impresionante, enorme. Necesitamos los puntos. Los resultados son los que te dan confianza y a mejor recompensa es ganar". Más con media parte en Oviedo que llamó a la esperanza. "Salí muy contento. El comportamiento del equipo con tan pocos días, las situación, la personalidad que mostró. Es verdad que tenemos que mejorar en lo defensivo, se está trabajando; y confío en cómo lo hacemos, día a día. Y en la mejora que se está viendo". El gaditano lo hace en silencio. "El entrenador tiene que dar tranquilidad, jugamos en casa ante nuestra afición y tenemos que dar el 100% para ganar ante un buen equipo (el CD Numancia); pero estamos capacitados para poder hacerlo".
Merino reitera la capacidad. Se puede. "En principio, el sistema no es innegociable. Está claro que hemos puesto las pautas donde hemos trabajado y el equipo tiene capacidad para sacar resultados. Los pasos que veo me están gustando y soy entrenador que me gusta el orden defensivo; a nivel táctico el equipo tiene que saber defender. En el ofensivo, darle importancia al balón. En España, somos privilegiados, porque si en algo progresa el fútbol es en la importancia que se le da al balón en todo momento". Además, considera que "tenemos capacidad ofensiva, jugadores con finalización y con gol". Sentencia. "Estoy convencido de que con el paso del tiempo se verá a un gran Córdoba CF. Hay que ganar para tener confianza. Los jugadores vieron que estuvieron cerca de poder ganar (en el Carlos Tartiere). Vamos a ir creciendo sin ningún tipo de dudas".
"La afición está para ver la respuesta que tiene el Córdoba CF"
"A la afición no hay que pedirle nada. El jugador sabe que necesitamos los resultados, y el cuerpo técnico también. Hay que hacerlo lo mejor posible. No nos vale el nerviosismo. Hay que hacer todo para darle la vuelta. La afición es impresionante, pocas como esta tienen la capacidad para ayudar al equipo. El que esté molesta porque no haya resultados, es normal. Es fútbol. Le pido a mis jugadores y a mí mismo, más que a la afición. Ellos están para observar y para ver la respuesta que tiene el Córdoba CF". Sus nuevos aficionados lo verán en la banda. Debuta en el Arcángel, el técnico blanquiverde ante el CD Numancia. "Está en situación bastante buena. En casa empezó contando sus partidos por victoria. Tienen la moral alta; en Copa le ganó 2-1 al Málaga CF y es un equipo que se encuentra en buen momento". Pero, "lo bueno de esta competición es que cualquier equipo está capacitado para ganarle a cualquiera"; un rival que "ha trabajado varios sistemas y tiene jugadores, a parte de equilibrio defensivo, como Manu, Guillermo, Higinio…, pero la Liga es muy larga. Hay mucha igualdad y para nosotros, el primer objetivo es salir del descenso. Vamos a ir escalando posiciones, que es lo importante".
Las pistas que ofrece son concisas, claras e interesantes. Noblejas, condenado al ostracismo, "está entrenando como uno más, con normalidad. La decisión de si lo convoca o no corresponde al entrenador". Jovanovic, Mena y Esteve "con molestias en el tobillo", los descarta. Javi Lara, suplente en Oviedo, "es un jugador que puede jugar en banda y estamos mecanizando movimientos dependiendo de quien juegue. En el Eibar ya jugó en la izquierda. Te da gol. No es jugador de profundidad. Pero iría de fuera generando posesión por dentro. A balón parado es el mejor de toda la plantilla". Según lo que necesite el equipo. Igual ocurre con Markovic o Alfaro. "Dos jugadores que pueden jugar por dentro. Mi deber es inculcar que si jugamos con dos puntas, qué movimientos tienen que hacer. Los dos defienden y atacan aunque tengamos diferentes versiones. Usamos un 4-4-2 y tienen que mentalizarse que hay que ayudar en esa faceta porque lo estamos trabajando".