MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

El Ayuntamiento destinará otros 2,4 millones de euros para afianzar la administración electrónica

Entre otras cuestiones, se busca reducir en un 75% los tiempos medios de tramitación o superar en un 80% las notificaciones electrónicas frente a las notificaciones actiuales
Loufrdes Morales FOTO RAFA MELLADO SENIOR
photo_camera Loufrdes Morales FOTO RAFA MELLADO SENIOR

El Ayuntamiento de Córdoba va a sacar a incitación por 2.396.899 euros un nuevo paquete de servicios destinados a mantener, evolucionar y mejorar el parque de aplicaciones municipales y todos los procesos de administración electrónica con el objetivo de seguir mejorando la tramitación electrónica que realizan los ciudadanos con el Consistorio, según ha informado la concejala de Modernización Digital, Lourdes Morales (PP).

Esta licitación pasará por Junta de Gobierno Local (JGL) el próximo lunes, 6 de noviembre, y "supone un potente instrumento para seguir avanzando en la administración electrónica del Ayuntamiento, que ya desde el año 2020, cuando se digitalizó, se llevan dando pasos "para culminar con un nuevo modelo de administración electrónica que se pondrá en marcha en este mandato y que redundará en beneficios para la ciudadanía", ha añadido.

Ejemplo de ello ha sido la reciente adhesión del Ayuntamiento cordobés al proyecto cep@l de la Junta de Andalucía. "Córdoba se convierte así en el primer Ayuntamiento de gran población en poder utilizar este catálogo electrónicos de procedimientos electrónicos de administración local perfectamente diseñados por interventores nacionales".

En realidad, el presupuesto de la licitación asciende este año a 798.963 euros (IVA incluido), pero al tener dos años prorrogables opcionales, finalmente la cantidad total son esos casi 2,4 millones.

A nivel puramente técnico, esos servicios deberán contemplar, como mínimo, un servicio de soporte avanzado, análisis funcional y técnico, programación, consultoría técnica y funcional, tratamiento de datos y asistencia especializada.

De forma tal que, según Morales, eso permitirá simplificar tareas administrativas en el Ayuntamiento mediante la correspondiente reingeniería de procesos, mejorar los servicios y gestiones digitales que el ciudadano hace con el Consistorio, automatizar y digitalizar procesos, diseño de soluciones informáticas nuevas, modernizar, actualizar y homogeneizar las aplicaciones actuales o asegurar el correcto funcionamiento mediante el mantenimiento de todas las aplicaciones actuales y nuevas versiones actualizadas.

Todo eso servirá para reducir en un 75% los tiempos medios de tramitación, superar en un 80% las notificaciones electrónicas frente a las notificaciones que se hacen ahora, conseguir trámites más ágiles y más cercanos a la ciudadanía, mejorar la accesibilidad de todas las webs municipales y de todas las app y seguir avanzando en la modernización de todo el sistema de informático y comunicación. Básicamente, "conseguimos objetivos que nos marcamos en nuestro programa de gobierno", ha rematado la edil.