Convivencia entre vecinos y emprendedores
Empresarios de hostelería y asociaciones vecinales abren un diálogo sobre usos en la ciudad

Esta iniciativa pretende unir reflexión y propuestas a corto y medio plazo que luego se volcarían en la solicitada Mesa de Vía Pública, al anunciado Plan sobre el Casco Histórico o al Plan Estratégico que pretende impulsar el actual gobierno municipal. Todos los sectores intervinientes en este diálogo reconocen que la conjunción de ideas, intereses y necesidades no deben llevar al enfrentamiento sino a la búsqueda de soluciones conjuntas, impulsando un canal directo de interlocución social.
Actividad económica sostenible
Se pretende mejorar la calidad de vida de la ciudad, con especial atención en el Casco Histórico por sus excepcionales características, permitiendo, a la vez, la generación de empleo de calidad y actividad económica sostenible. Uno de las primeras coincidencias establecidas es que se diversifique por toda la ciudad la actividad social, económica y ciudadana evitando el colapso del Casco y Centro de la ciudad. Las entidades participantes están convencidas de que hay más asuntos que les unen que les separan. Para estos últimos se intentarán buscar fórmulas de consenso.
Se ha acordado que el dialogo comience sobre el uso de la vía pública a partir de un análisis de los problemas que hoy en día se generan por un uso inadecuado o abusivo de la misma y la valoración de las normativas que le afectan en busca de propuestas de regulación adecuadas a la época que vivimos.
Se pretende que se puedan encontrar los legítimos intereses particulares con el necesario bien general y colectivo en la seguridad de que no son necesariamente elementos contrarios o contrapuestos, sino más bien complementarios.