El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha avanzado esta tarde que el Ayuntamiento aprobará en los próximos días en Junta de Gobierno Local (JGL) una normativa para definir y declarar proyectos como "estratégicos de ciudad" para que puedan beneficiarse de facilidades fiscales y urbanísticas, al estilo de lo que ya está realizando la Junta de Andalucía.
Y, evidentemente, Bellido ha afirmado que los dos primeros en declararse como tales serán la Base Logística el Ejército de Tierra (BLET) y el aterrizaje "blando" de la empresa armamentística Escribano, que pasarán ambas por Pleno para considerarse estratégicas.
Eso, en palabras el regidor, conlleva la agilización de trámites burocráticos en la actividad administrativa y una serie de beneficios fiscales con bonificaciones de las que están previstas en las ordenanzas para facilitar la implantación de esas firmas. Igualmente, de la mano de la Oficina del Inversor de CECO, implicará "facilitar todo lo necesario para que puedan reclutar y contratar a personal especializado en su planta, y que el personal directivo que tenga que estar aquí tenga todas las facilidades que podamos ofrecerles".

Para ello, se creará la figura del "responsable técnico, que será el único y principal interlocutor con las empresas para dirigir sus proyectos", ha añadido Belllido. Y eso tendrá que llevarse a cabo a diferentes niveles, como son el urbanístico, en relación a las licencias pertinentes; el de la Hacienda Local, para boniciaciones, que es lo que se decidirá en sesión plenaria, o de movilidad para el paso de mercancías. "Todo eso lo coordinará una persona como responsable único".
Los pasos que hay que dar son relativamente "sencillos", como lo ha calificado el alcalde, ya que primero hay que aprobar un protocolo sobre cómo definir esos proyectos por parte de la JGL, que es la que los va a aprobar, y qué consecuencias tiene y después trasladar los dos primeros al Pleno. Eso "nos abre una puerta a seguir atrayendo empresas a la ciudad, porque Córdoba ya empieza a tener una industria relacionada con la defensa y Escribano, además, tiene una serie de clientes y proveedores, algunos extranjeros, que a partir de ahora tendrán que venir a esta ciudad a ver cómo se desarrolla el producto que se fabrica".

Bellido ha tenido palabras de agradecimiento a Escribano por su decisión de dar finalmente el paso de instalarse en la capital cordobesa, después de que hace ya siete meses, en la Feria Internacional de Defensa, se anunció la intención de Escribano de instalarse en Córdoba, "y hoy se presenta la primera realidad de la instalación", con "una visión a largo plazo".
En este sentido, ha valorado que "es la primera empresa vinculada a la defensa nacional, a un proyecto de Estado y a la seguridad de todos, que da el paso para implantarse en Córdoba", mencionando su labor ante la base logística del Ejército de Tierra, de manera que "a partir de hoy Escribano es una empresa cordobesa más", ha ensalzado.

Además, ha avanzado que se va a aprobar por Junta de Gobierno Local en próximos días "una normativa para señalar los proyectos estratégicos de ciudad y ver cómo se definen", siendo los dos primeros a declarar como "de interés estratégico" la citada base y el proyecto de implantación de Escribano, de cara a "la agilidad administrativa en todos los trámites burocráticos y también una serie de beneficios fiscales, con bonificaciones de las que están previstas en las ordenanzas fiscales para facilitar la implantación".
Igualmente, Bellido ha comentado que se va a trabajar junto a la Confederación de Empresarios y su Oficina del Inversor para facilitar la contratación de personal especializado en la planta y "todo lo necesario para el personal directivo", dado que "es una empresa de una alta innovación, tecnología y puntera en la industria de defensa", así como "en un proceso de un gran crecimiento", ha apostillado el regidor.